Un estudio reciente publicado en GUT, codirigido por Ki-Up Lee de la Universidad de Ulsan, Korea del Sur y José C. Fernandez-Checa, jefe de grupo “Regulación mitocondrial de la muerte celular” del IIBB, describe un nuevo papel de la esfingomielinasa sintasa 1 (SMS1 de sus siglas en inglés) en la muerte hepatocelular asociada a la inflamación característica de la esteatohepatitis no alcohólica, denominada piroptosis.
DetallesLa Semana de la Ciencia 2020 en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC) ha finalizado con éxito.
DetallesEl factor de diferenciación del crecimiento 11 (GDF11 por sus siglas en inglés) ha sido caracterizado como un regulador clave de
DetallesEl lunes 16 de noviembre comienzan las rondas de conferencias online que organiza el IIBB con motivo de la Semana de la Ciencia
DetallesLa investigadora Sara Figuerola explica los estudios sobre l
DetallesLa innovadora técnica de estimulación optogenética utiliza ráfagas de luz azul para activar de forma selectiva las neuro
DetallesUn equipo internacional con participación del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC) ha descrito un nuev
DetallesLa revista Science publica dos artículos científicos (
DetallesEl libro “Cerebro y ejercicio” es un nuevo volumen de la colección del CSIC “¿Qué sabemos de…?”.
DetallesEn una revisión invitada publicada en Seminars Cancer Biology (IF:11.090), investigadores del grupo
DetallesUn trabajo liderado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB) del CSIC, y asociado al IDIBAPS, ha puesto a prueba en ensa
DetallesEl estudio publicado en la revista Neurotherapeutics ha validado una nueva diana
DetallesLa información detallada para cada oferta se puede encontrar en https://www.iibb.csic.es/es/jobs
DetallesPara abordar la pandemia del coronavirus, el CSIC ha creado la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global y ha financiado 12 proyectos de in
DetallesEl IIBB-CSIC y el Hospital de Sant Pau lideran este proyecto que acaba de ser seleccionado en la última convocatoria de ayudas de la Fundación BBVA
DetallesInvestigadores del IIBB han demostrado, en un modelo experimental, que la preservación de bajos niveles del receptor LRP1 en los cardiomiocitos (ó
DetallesEl abstract galardonado con una Full Bursary otorgada por la European Society for the Study of the Liver (EASL) aborda como las proteasas lisosomal
DetallesEn un artículo publicado recientemente en la revista CANCERS con Blanca Cucarull y Anna Tutusaus como primeros autores, del grupo de S
DetallesLluis Miquel-Rio, estudiante pre-doctoral del Departamento de Neuroquímica y Neurofarmacología, IIBB-CSIC, IDIBAPS dirigido por Analía Bortolozzi,
DetallesInvestigadores del IIBB caracterizan por primera vez el papel del colesterol intracelular en pacientes con la enfermedad de Alzheimer (EA) y síndro
DetallesLa red aprobada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, será coordinada por el Profesor Jose Carlos Fernández-Checa y cuenta con
DetallesExisten evidencias recientes que indican que una menor eliminación de beta amiloide (Aβ) es la fuerza impulsora que conduce a su acumulación tóxic
DetallesEl trabajo, publicado en la revista Atherosclerosis, demuestra que los niveles de la proteína sLRP1 en sangre pueden indicar el riesgo de sufrir in
DetallesEl grupo “ Regulación mitocondrial de la muerte celular” ha caracterizado un nuevo papel del colesterol en la disfunción mitocondrial.
DetallesEl paracetamol es uno de los analgésicos más consumidos en el mundo.
DetallesUna investigación colaborativa entre el IIBB, el Instituto de investigación sanitaria INCLIVA y la Universidad de Barcelona muestra que el ejercic
DetallesUn estudio recientemente publicado en la revista GLIA muestra que es posible evocar un fenotipo depresivo en ratones mediante la inducción
DetallesEste estudio profundiza en nuestro conocimiento biológico sobre los lisosomas, que son unos compartimentos dentro de nuestras células especializado
Detalles- Rubén Corpas del grupo de Neurodegeneración y Envejecimiento, investigador postdoctoral adscrito a CIBERESP, ha sido premiado por el poster titul
DetallesLa Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas (AASLD) destacó el trabajo presentado por Estel Solsona-Vilarrasa, becaria pr
DetallesLos días 14 y 15 de Noviembre un centenar de alumnos de 2º de Bachillerato y sus profesores, procedentes de 7 Institutos y centros de enseñanza, ha
DetallesUn estudio recientemente publicado en la revista Molecular Neurobiology muestra que es posible tratar la depresión de forma más rápida y e
DetallesTres investigadoras del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona del CSIC figuran en la Lista de las 421 más importantes investigadoras
DetallesLa Fundación BBVA financia uno de los 3 proyectos sobre metabolismo y enfermedad al equipo del Prof.
DetallesDesde hace tiempo se habla de los efectos saludables del resveratrol, compuesto que se encuentra de forma natural en frutas como la uva o algunas p
DetallesEl grupo de investigación Regulación Mitocondrial de la Muerte Celular dirigido por el doctor José Carlos Fernández-Checa, profesor de investigació
DetallesMireia Tarrés Gatius, estudiante predoctoral del grupo de Neurofarmacología de Sistemas (Departamento de Neuroquímica y Neurofarmacología, IIBB-CSI
DetallesInhibir la proteína Galectina-1 (Gal1) puede convertirse en el primer tratamiento efectivo para frenar la progresión del tipo más común de cáncer d
DetallesLa Universidad de Barcelona ha concedido un Premio Extraordinario de Doctorado al Dr.
DetallesUn estudio recientemente publicado en la revista Molecular Therapy muestra que la reducción de la expresión del gen de la α-sinucleína con
DetallesInvestigadores del IIBB participan en el primer encuentro entre la academia y la industria en la
DetallesLa publicación "EXCODRA, Ciencia y arte" ha publicado una entrevista a la Dra Coral Sanfeliu, del IIBB-CSIC
DetallesEn los actos parar celebrar los 30 años del Club de Rugbi sant Cugat nos place anunciar la presentación del “
DetallesEl próximo día 22 de abril, Día de la Tierra, se celebrarán marchas de apoyo a la ciencia en más de 400 ciudades de todo el mundo.
DetallesSe ha ensayado una terapia basada en el trasplante de células alveolares tipo II en 16 pacientes.
DetallesInvestigadores del IIBB (Drs.
DetallesPróxima convocatoria el 3 de septiembre para la celebración de 475 contratos laborales en prácticas en el CSIC, 10 de los cuales en el IIBB.
DetallesA menudo solemos asegurar que nos sentimos ‘deprimidos’ para referirnos a un estado de ánimo o a la tristeza que experimentamos ante una situación
DetallesFrancesc Artigas, Profesor de Investigación CSIC y Director del Departamento de Neuroquímica y Neurofarmacología del IIBB, ha sido galardonado con
DetallesUna estrategia combinatoria para la expresión de proteínas como fusiones con módulos funcionales. A.
DetallesOur recent work highlighted in Nature Reviews Gastroenterology&Hepatology provides evidence for ASMase as a therapeutic target in alcoholic liv
DetallesPROYECTOS DE INVESTIGACIÓN VIGENTES QUE SE LLEVAN A CABO EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS DE BARCELONA DEL CSIC, COFINANCIADOS CON EL
DetallesEl trabajo recientemente publicado en Human Molecular Genetics: “APP/PS1 MICE OVEREXPRESSING SREBP-2 EXHIBIT COMBINED Aß61538; ACCUMULATION AND TAU
DetallesLast July, the proteomics laboratory CSIC / UAB in an effort to provide better service to its users has been certified ISO9001:2008.
DetallesUn estudio realizado por investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB), en colaboración con la Universidad de Gran
DetallesRegistrations can be made online through www.cajalwinterconference.es from January 5 to February 28.
Organizers:
Dr. Shira Knafo, Severo Ochoa Center for Molecular Biology (CSIC), Madrid, Spain.
Our recent work published in the Journal of Biological Chemistry: “Cathepsin B overexpression due to Acid Sphingomyelinase ablation promotes liver
DetallesDepression is a substantial public health problem; it is the second cause of disability worldwide.
DetallesInvestigadores del grupo de Neurofarmacología de Sistemas, dirigido por F.
DetallesEn este estudio experimental el equipo de investigación de la Dra.
DetallesHepatocytes from wt and Cav-1 knockout mice exhibit enhanced susceptibility to Fas-mediated apoptosis and mitochondrial release of cytochrome c.
DetallesCholesterol, its accumulation in mitochondria in human fatty livers and correlation with graft failure, may represent a valuable tool to expand the
DetallesReduced liver damage and fibrosis in TNFR1 KO mice after bile duct ligation.
DetallesPremio de Fotografía CIBER.
DetallesPro-oxidant conditions trigger the toxic and inflammatory effects of amyloid beta in astrocytes.
DetallesColocalization of 5-HT2A receptor mRNA hybridiation signal and cholera toxin B subunit (CTB)-immunoreactivity in t
DetallesCharacterization of GD3 synthase-expressing Hep3B cells. GD3 synthase overexpression in human hepatocellularcarcin
DetallesEl català Joan Montero és investigador i treballa des de fa vuit mesos a un dels 10 millors centres mundials d'investigació de Harvard, a Boston.
DetallesLymPHOS is an open access database of phosphorylation sites in the proteome of the human primary T-lymphocyte.
DetallesNombramiento como miembro titular del Comité Científic de la Comissió Europea sobre Nous Riscos per a la Salut(Scientific Committee on Emerging and
Detalles