Desde hace tiempo se habla de los efectos saludables del resveratrol, compuesto que se encuentra de forma natural en frutas como la uva o algunas plantas. Trabajos previos habían observado que puede reducir la patología de tipo Alzheimer en cultivos celulares y en roedores, pero no se habían encontrado los mecanismos moleculares que podían demostrarlo. Ahora, un trabajo dirigido desde el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB), centro del CSIC y del IDIBAPS, y publicado en la revista Molecular Neurobiology, ha encontrado estos mecanismos.
En el experimento, realizado con ratones transgénicos de Alzheimer, los científicos añadieron resveratrol en la dieta de dos grupos de roedores, un grupo de control y otro con patología de Alzheimer. En ambos casos se observó una respuesta mejorada en el aprendizaje. En el caso de los afectados de Alzheimer, se vio un efecto de protección contra la pérdida de memoria y contra la patología.
Pero lo más interesante y novedoso es que, en posteriores análisis, los científicos observaron un aumento en la actividad de proteólisis, es decir, los mecanismos de degradación de proteínas anormales como la β-amiloide y la tau hiperfosforilada. Estas proteínas son las principales causantes de la muerte de las neuronas. La acumulación de β-amiloide y de tau en placas amiloides y ovillos neurofibrilares, respectivamente, son las señales diferenciales del Alzheimer en el tejido cerebral.
Así, el equipo de investigadores vio que los roedores que habían tomado resveratrol en la dieta presentaban a nivel celular, por un lado, un aumento de la enzima neprilisina, que degrada la proteína β-amiloide y, por otra parte, un aumento del proteosoma, un complejo proteico que rompe las proteínas anormales. También observaron en las células de los roedores una disminución de la enzima β-secretasa que inicia la formación de β-amiloide.
Los resultados de estos análisis abren la puerta a considerar el resveratrol, o los compuestos derivados que se están sintetizando para mejorar la biodisponibilidad, como preventivos o retardadores de la enfermedad de Alzheimer. Aún así, el resveratrol ha revertido el Alzheimer de ratones, pero la enfermedad en humanos es mucho más compleja y severa y difícilmente podría ser curativo, como muchas otras terapias experimentales que no han resultado activas en llegar a las pruebas en enfermos. Queda un largo camino para encontrar un fármaco eficaz contra el Alzheimer, puede que sea una mezcla de fármacos.
El trabajo ha contado con la participación de científicos de Grupo de Investigación en Envejecimiento y Neurodegeneración de la Universidad de Barcelona. El equipo forma parte de los laboratorios CIBERNED (Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas) y CIBERESP (Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Epidemiología y Salud Pública).
Resveratrol Induces Brain Resilience Against Alzheimer Neurodegeneration Through Proteostasis Enhancement.Rubén Corpas, Christian Griñán-Ferré, Eduard Rodríguez-Farré, Mercè Pallàs, Coral Sanfeliu. Molecular Neurobiology https://doi.org/10.1007/s12035-018-1157-y