El paracetamol es uno de los analgésicos más consumidos en el mundo. Aunque a dosis terapéuticas es relativamente seguro, el paracetamol induce efectos hepatotóxicos a dosis crecientes y es una de las principales causas de fallo hepático fulminante. Los mecanismos envueltos en la hepatotoxicidad del paracetamol no son del todo conocidos, si bien la disfunción mitocondrial juega un papel importante en dicho proceso.

Ahora un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación “Regulación mitocondrial de la muerte celular“ publicado en Gastroenterology con Sandra Torres como primer firmante y coordinado por Carmen Garcia Ruiz y Jose C Fernandez-Checa, ha identificado un nuevo actor en la escena mitocondrial que juega un papel fundamental en la hepatotoxicidad inducida ya sea por el paracetamol por si solo o en combinación con ácido valproico (VPA), un antiepiléptico. STARD1 es un transportador de colesterol en la mitocondria y su acción determina una acumulación del colesterol en la membrana interna mitocondrial, lo que desemboca en la perturbación de sus propiedades funcionales y en la limitación de la defensa antioxidante mitocondrial.  La generación de ratones con delección genética de STARD1 especifícamente en los hepatocitos, ha permitido establecer la resistencia de dichos ratones a la toxicidad por paracetamol con o sin VPA.  La acción de STARD1 en la mitocondria complementa y determina el papel de SAB y JNK, dos conocidas proteínas mitocondriales que intervienen en el estrés celular, en la hepatotoxicidad del paracetamol. La inducción de STARD1 por paracetamol/VPA se lleva a cabo mediante el estrés en el retículo endoplásmico que se genera a partir del metabolismo del paracetamol en el hígado. La relevancia traslacional de dichas observaciones se constata utilizando un ratón (FRGN) con hígado humanizado. Dichos estudios, pues, demuestran un papel clave de STARD1 en la hepatoxicidad por paracetamol, emergiendo como una nueva diana terapéutica.

https://www.gastrojournal.org/article/S0016-5085(19)36716-2/pdf