El grupo de investigación Regulación Mitocondrial de la Muerte Celular dirigido por el doctor José Carlos Fernández-Checa, profesor de investigación del CSIC, participa en el programa COST de la Unión Europea, a través de la acción valorada muy positivamente y aprobada OC-1-2017“ Prospective European Drug-Induced Liver Injury Network” (COST Action CA17112).

Una de las limitaciones principales de evaluación preclínica del daño hepático inducido por fármacos (DILI) ha sido la falta de correlación entre los marcadores de hepatotoxicidad en estudios toxicológicos experimentales y clínicos. El grupo dirigido por el doctor Fernández-Checa, participará en el diseño de nuevos modelos experimentales murinos de inducción de daño hepático por drogas, facilitando el intercambio de conocimiento, infraestructuras y herramientas tecnológicas entre los distintos miembros que componen la COST. La acción es una oportunidad para los jóvenes investigadores del grupo quienes podrán realizar estancias en laboratorios de los diferentes miembros y permitirá la creación en red de un centro europeo de excelencia que proveerá las bases científicas y pre-clínicas en la evaluación, diagnóstico y tratamiento del DILI.

En el proyecto de cuatro años de duración, participan 51 grupos de investigación de 16 países: Bosnia y Herzegovina, Reino Unido, Francia, España, Alemania, Croacia, República Checa, Lituania, Turquía, Eslovenia, Portugal, Israel, Suiza y Rumanía, la acción cuenta también con 5 socios COST internacionales de Chile, China, Estados Unidos, India y Uruguay. El profesor Fernández-Checa formará parte del grupo ejecutivo de la mencionada Action COST.