La jornada fue organizada por la Comisión de Igualdad del IIBB-CSIC y contó con la asistencia de más de 100 estudiantes de bachillerato. La jornada fue moderada por Anna Moles y facilitada por Albert Morales, Unai Sarriés y Leo Márquez, todos miembros de la Comisión de Igualdad del IIBB-CSIC. Durante la jornada se abordaron temas de género asociados al desarrollo de la carrera profesional en el ámbito de la investigación biomédica como la vocación científica, la brecha salarial, el techo de vidrio, la representación de mujeres en puestos de liderazgo y la conciliación personal a través del testimonio de cinco ponentes:

• Mª Ángeles Muñoz, técnico de laboratorio del grupo de investigación "Daño y Regeneración en órganos abdominales".

• Paloma Ruiz, becaria predoctoral del grupo de investigación “Remodelación Tisular, Fibrosis y Cáncer”.

• Sandra Torres, investigadora postdoctoral del grupo de investigación “Regulación Mitocondrial de la Muerte Celular”.

• Montserrat Marí, investigadora principal y líder del grupo de investigación “Señalización en Daño Celular y Cáncer”.

• Cristina Suñol, directora del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC) 2009-2015.

Con esta iniciativa se quiso visibilizar el trabajo de nuestras investigadoras, fomentar vocaciones científicas y crear conciencia sobre los temas de dimensión de género en el ámbito de la investigación biomédica, proporcionando herramientas prácticas basadas en la experiencia de otras mujeres.